SORPRESA Anuncian la elaboración del silpancho más grande
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Infocal) exhibe proyectos innovadores y máquinas de última tecnología en la Feria Internacional de Cochabamba.
Los mismos alumnos han llevado sus logros hasta el estand de Infocal para demostrar que los bolivianos pueden desarrollar productos complejos.
Entre algunos equipos están la máquina para elaborar helado frito (rebozado), la robótica, la máquina torsionadora, enderezador de tubos de cobre, la plástica creativa y otros.
Entre tanto, también exponen materiales educativos para los primeros años de estudio, así como el Barril Homero, un dosificador de cerveza ambulante frío, el simulador de fallas en motor Toyota 4 E, Future House, lucha de coches robot, brazo robótico, la Torre Eiffel, entre otros. Estos proyectos fueron creados por estudiantes de las diferentes carreras, siendo la finalidad de la institución contribuir en la formación profesional a través del aprendizaje práctico en un 80 por ciento.
Por otro lado, Infocal cerrará con "broche de oro" el sábado 3 de mayo con la presentación del silpancho más grande del mundo que será mostrado al público en la Feria.
Se trata de alrededor de 3.200 deliciosos platos en uno solo, con la expectativa de ingresar a los Guinnes, pero también para compartir con la gente.
Etiquetas
- Agencias de Turismo
- Animales
- Artistas
- Autos
- Azafatas
- Bebidas
- Calzados
- Conciertos
- Cosmeticos
- Empresas
- Empresas Agricolas
- Empresas Estatales
- Empresas del Exterior
- Fotos
- Hoteles
- Inmobiliarias
- Juegos
- Libros
- Mascotas
- Microempresas
- Moda
- Modelos Varones
- Motos
- Máquinarias
- Paises
- Premios
- Restaurantes
- Rueda de Negocios
- Salud
- Seguridad
- Tecnologia
Buscador
martes, 29 de abril de 2014
ESTUDIANTES MUESTRAN MÁQUINAS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA Infocal atrae con proyectos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario