La creatividad, habilidad e ingenio son cualidades que los artesanos demuestran en sus obras hechas en lana, piedras, maderas, fierro y otros en la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol).
Al interior de artesanías “Mi Llajta” están divididos por especialidades, unos que trabajan en lanas, otros en madera o esculturas en yeso y por último aquellos que realizan bisutería con piedras y alambres especiales.
La sección se encuentra sobre la calle Potosí del recinto ferial, al frente de la zona Taquiña.
Cerca al ingreso está el puesto de “Artesanías Rumi Ñawi”, un lugar que ofrece variedad de tejidos con lana de alpaca y llama. La especialidad de estos productos es el trabajo manual que los confeccionistas realizan.
Chamarras, chompas, billeteras, blusas, cinturones, entre otros, son los productos que se ven expuestos. Los precios dependen de la prenda que uno desee comparar, por ejemplo una chompa está a 100 bolivianos y una cartera cuesta 5. El artesano Lino Alegría indicó que el principal objetivo de los artesanos es demostrar el valor de los productos nacionales, del trabajo manual y detallado que realizan.
Otra de las secciones al interior de Artesanías son las esculturas talladas en yeso frío. Las formas y tamaños son distintos.
Artesanías está compuesto, principalmente, por pequeñas empresas de carácter familiar.
Etiquetas
- Agencias de Turismo
- Animales
- Artistas
- Autos
- Azafatas
- Bebidas
- Calzados
- Conciertos
- Cosmeticos
- Empresas
- Empresas Agricolas
- Empresas Estatales
- Empresas del Exterior
- Fotos
- Hoteles
- Inmobiliarias
- Juegos
- Libros
- Mascotas
- Microempresas
- Moda
- Modelos Varones
- Motos
- Máquinarias
- Paises
- Premios
- Restaurantes
- Rueda de Negocios
- Salud
- Seguridad
- Tecnologia
Buscador
martes, 6 de mayo de 2014
La creatividad reina en Artesanías Mi Llajta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario