CIFRAS La FIC 2015 estima generar $us 154 millones en intenciones de negocio, superando la cantidad de la versión pasada.
Superar los 400 mil visitantes y generar un movimiento económico en intenciones de negocio de 154 millones de dólares, son las metas que se fijó la Feicobol para esta trigésima segunda versión de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) que arranca hoy, informó el presidente de la Fundación, Carlos Flores.
En 2014, el movimiento económico logrado en intenciones de negocios fue de 152 millones de dólares, de los cuales 57,2 millones fueron generados durante la Rueda Internacional de Negocios, el monto restante se dio por parte de los expositores durante los días de feria.
Respecto a las jornadas de la Rueda Internacional de Negocios para esta gestión, se espera superar las 4 mil citas de negocios con la participación de más de 300 empresas.
En cuanto a los expositores, se estima la participación de 1.400 empresas, de los cuales un 32 por ciento son expositores internacionales.
Por otra parte, se estima que la FIC 2015 genere 27 mil empleos entre directos, indirectos e inducidos. Mil empleos más en relación a la gestión pasada.
El reto
La meta de Feicobol para esta gestión es la de ser parte de la Unión de Ferias Internacionales (UFI), para lo cual se han enfocado en mejorar los servicios básicos e infraestructura en el campo ferial de la laguna Alalay.
Flores explicó que es necesario que la UFI realice una auditoría para verificar si la infraestructura del recinto ferial es adecuada para realizar eventos feriales y de esta manera admitirla como parte de esta asociación.
La UFI es una asociación global que aglutina a los principales organizadores de ferias del mundo y a los propietarios de este evento, así como a las principales asociaciones de exposiciones nacionales e internacionales y socios seleccionados de la industria de la exhibición.
La Expocruz de Santa Cruz es parte de la UFI que tiene como sede París
La Fundación Feicobol es parte de la Asociación Internacional de Ferias de América (Afida) desde 1992, lo que le permite tener presencia en el calendario de las Ferias de América.
Feicobol utiliza el sistema de alianzas, que consiste en involucrar a instituciones nacionales y extranjeras, así como a personas individuales a la actividad ferial para la promoción, participación y realización de eventos.
27 MIL EMPLEOS
se estiman serán generados durante la FIC 2015. Entre directos, indirectos e inducidos.
32 POR CIENTO
de los más de 1.400 expositores son empresas internacionales.
APERTURA OFICIAL DEL EVENTO
El acto inaugural de la 32º Feria Internacional de Cochabamba (FIC) está prevista para las 19:30 de hoy, en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios, que está ubicado dentro del recinto ferial.
Para el acto han sido invitadas el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, las ministras de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, además del Gobernador del Departamento, el Alcalde de Cercado y las autoridades departamentales electas, embajadores y representantes de los países participantes de la 32º FIC.
Etiquetas
- Agencias de Turismo
- Animales
- Artistas
- Autos
- Azafatas
- Bebidas
- Calzados
- Conciertos
- Cosmeticos
- Empresas
- Empresas Agricolas
- Empresas Estatales
- Empresas del Exterior
- Fotos
- Hoteles
- Inmobiliarias
- Juegos
- Libros
- Mascotas
- Microempresas
- Moda
- Modelos Varones
- Motos
- Máquinarias
- Paises
- Premios
- Restaurantes
- Rueda de Negocios
- Salud
- Seguridad
- Tecnologia
Buscador
jueves, 23 de abril de 2015
SE PROPONEN ALCANZAR 2 MILLONES DE DÓLARES MÁS QUE EN 2014 La meta: $us 154 millones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario