Buscador

miércoles, 22 de abril de 2015

Nuevo pabellón Cochabamba también será centro de eventos

Una imponente estructura con un llamativo frontis de ventanales y luces se abre al evento ferial más importante de Cochabamba, la Feicobol 2015. El alcalde municipal de Cochabamba, Armando Vargas, ayer realizó la entrega oficial del pabellón Cochabamba cuyas características permiten ser un centro de convenciones, pero también un pabellón de stands.

Esta obra inició en diciembre de 2013 y finalizó el 31 de agosto de 2014 a cargo de la Empresa Constructora Cochabamba S.A. (ECCSA). Demandó una inversión de 8 millones 114 mil 721 bolivianos y fue emplazada en una superficie de 3 mil metros cuadrados.

“Fue una invitación del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba bajo la modalidad de invitación por excepción”, informó la jefe técnico de ECCSA, Gabriela Llanovarced.

La obra es un diseño arquitectónico modernista propuesto por técnicos de la Oficialía Mayor de Planificación del Municipio. Se trabajó con vidrio templado en la parte frontal y estructura metálica en la cubierta.

La adaptabilidad para un centro de eventos permitió realizar el primer acontecimiento, el Festival de Vinos, Quesos y Jamones, Vinofest, realizado del 16 al 18 de octubre de 2014.

Su construcción necesitó un trabajo minucioso, donde se incluyó un módulo acústico e instalación eléctrica con características especiales que permitan dicha adaptabilidad -entre centro de convenciones y pabellón de stands.

LAS ÁREAS El pabellón Cochabamba, cuenta también con 3 camerinos, 2 depósitos, 1 cocineta, 2 baterías de baños y una boletería; entre otros.

Este año el nuevo escenario se estrenará albergando a 53 empresas que tienen relaciones comerciales con la Unión Europea, aunque la capacidad es para 130 stands de 18 metros cuadrados. Asimismo, como centro de convenciones podrá albergar a 2500 personas, según explicó la gerente de la Feicobol, Eunice Achá.

“Se realizó la entrega de las llaves con una acta de recepción e inmediatamente el directorio de la Feicobol se hará cargo de la administración”, dijo el alcalde Vargas.

La Alcaldía de Cochabamba emprendió este proyecto con el objetivo de mejorar la infraestructura del campo ferial con el equipamiento acorde a las exigencias, así como apoyar el desarrollo económico de la región y del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario