Buscador

sábado, 25 de abril de 2015

UMSS: Ciencias y tecnología para la adaptación al cambio climático

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) presenta en su stand de la Feria más de 100 propuestas para la adaptación al cambio climático.

Desde la investigación en campo, la UMSS muestra a la población diferentes estrategias y alternativas que comunidades campesinas han revalorizado para hacer frente a los diferentes fenómenos naturales, producto del cambio climático.

Avances tecnológicos en alimentos, agua, educación y suelos son parte de esta exposición académica que buscar brindar insumos para el desarrollo sostenible de las comunidades campesinas en particular y de todas las sociedades en general.

Son parte de este exposición docentes investigadores y egresados del centro universitario de excelencia Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO), el Centro de Levantamientos Aeroespaciales y Aplicaciones (CLAS), el Centro de Alimentos y Producción Nacional (CEAPN), el Centro de Agua y Saneamiento Ambiental (C.A.S.A.).

Junto a ellos también el Centro de Recursos Hídricos, el Centro Andino para la Gestión y Uso de Aguas (Centro AGUA), los departamentos de Fitotecnica y Física, Centro de Investigación en Forrajes (CIF “La Violeta”) y el Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG).

FOTO: “Vivir y comer bien en los Andes Bolivianos”, de Freddy Delgado

y Mayra Delgado es uno de los aportes de AGRUCO/UMSS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario