Etiquetas
- Agencias de Turismo
- Animales
- Artistas
- Autos
- Azafatas
- Bebidas
- Calzados
- Conciertos
- Cosmeticos
- Empresas
- Empresas Agricolas
- Empresas del Exterior
- Empresas Estatales
- Fotos
- Hoteles
- Inmobiliarias
- Juegos
- Libros
- Máquinarias
- Mascotas
- Microempresas
- Moda
- Modelos Varones
- Motos
- Paises
- Premios
- Restaurantes
- Rueda de Negocios
- Salud
- Seguridad
- Tecnologia
Buscador
viernes, 24 de abril de 2015
La UMSS e Infocal exponen "conocimiento"
ORGANIZACIÓN 24 personas por día participan en la organización y exposición de los proyectos de investigación de San Simón
Tunas y tomatitos cherry que se adaptan al cambio climático destacan en el estand de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en donde, a diferencia de otros participantes de la FIC, los jóvenes expositores venden conocimiento.
"Ciencia y tecnología para la adaptación al cambio climático", es el concepto del estand que tiene por objetivo hacer conocer a la población la línea investigativa de la UMSS.
"Somos la nueva generación del conocimiento", destacó Virginia Vargas, jefa del Departamento de Promoción y Formación de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT).
"Respecto a la colección nacional de los tomates cherry, actualmente se viene realizando una evaluación en cuanto a la productividad que puedan tener", explicó Marvel Navia, docente investigadora del Departamento de Fitotecnia.
Similar objetivo tiene el proyecto de tunas, ya que se evalúa la posibilidad de adaptarlo a zonas donde no se puede producir forrajes.
La explicación de todos los proyectos está a cargo de universitarios y docentes investigadores de cada una de las unidades de investigación.
Sencillo y ordenado, así se presenta este año el estand de la UMSS. La gestión pasada, destacaron el tema de la ciencia, pero, para apoyar los emprendimientos de la pequeña y mediana empresa.
Según el arquitecto Liberth Tapia, responsable de las obras civiles del estand, se trabajó desde finales de marzo según los recursos económicos disponibles.
Infocal presente
Con un "estand inteligente", así se presenta el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Infocal) en la FIC 2015.
Rubén Mamani, responsable de Servicios Generales del Infocal, contó que este año los proyectos domóticos destacan la presencia de la entidad educativa. El año pasado presentaron máquinas y material educativo para los primeros años de estudio.
"Vamos a activar muchas cosas del estand desde una tablet y un celular", manifestó Mamani.
A ello se suma que el último fin de semana de la FIC, prepararán un plato gigante de chicharrón, elaboración que estará a cargo de 100 personas, entre estudiantes y docentes. La gestión pasada realizaron, para el deleite de los visitantes, un enorme plato de sillpancho.
ACADEMIA
Afiches, libros y cartillas resaltan en las manos de los expositores que comentan sobre sus proyectos.
Primer lugar en concurso nacional
Con el proyecto “Producción de plásticos biodegradables a partir de azúcares por bacterias bolivianas para su uso en biomedicina”, Jorge Quillaguaman, junto con su equipo, obtuvieron el Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología organizado el año pasado por el Ministerio de Educación.
Los investigadores de la UMSS descubrieron una bacteria capaz de producir plástico biodegradable.
Los protagonistas, los estudiantes
Plantas y frutas dan la bienvenida al estand de la UMSS. Los auxiliares de investigación y tesistas son los protagonistas.
Nerviosismo acompañado de un diálogo coloquial es la característica de los jóvenes expositores que junto con los docentes investigadores presentan sus proyectos de investigación.
Rodeados de al menos 50 banners de información respecto a las características, metodología de trabajo y campo de estudio, un promedio de 24 personas se encargan de la organización y exposición. La cantidad se duplicará los fines de semana.
Al menos 14 centros de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT) de la UMSS participan de la FIC 2015.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario