Buscador

miércoles, 8 de mayo de 2024

Los visitantes de la FEXCO pudieron “tunear su helado” en el stand de PIL

 La industria de alimentos líder en el país regresó a la FEXCO con un llamativo stand donde los visitantes combinaron su helado favorito con toppins. 

Mayo 2023.- PIL ANDINA regresó al principal evento de negocios de Cochabamba: la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO), a través de su portafolio de Helados PIL. Recrearon una heladería llamativa denominada “Heladorama” en la que los visitantes pudieron tunear su sabor favorito con una variedad de toppins además de tomarse fotografías divertidas con una paleta gigante.

El extenso portafolio de Helados se distingue por sus deliciosos sabores, que van desde opciones cremosas hasta frutales, manteniendo los más altos estándares de calidad en su elaboración. Todos ellos son parte de la experiencia en la feria.  

“Cochabamba es un mercado crucial para nuestra marca, dado que nuestra planta de producción está ubicada en este departamento. Los productos de PIL ANDINA representan una tradición arraigada en el mercado boliviano. El portafolio de helados se ha vuelto una parte fundamental en los momentos de ocio o de calor para las familias cochabambinas", señaló Javier Basta, Gerente Legal e Institucional de la empresa. Además, agregó que “nuestro retorno a la FEXCO es otra demostración de nuestra apuesta por Cochabamba y por Bolivia”.





miércoles, 1 de mayo de 2024

Imcruz llega a FEXCO 2024 con la potencia de Subaru y otras marcas líderes a nivel mundial

 La principal feria de Cochabamba se realiza del 25 de abril al 5 de mayo en el recinto de Alalay. La empresa automotriz desplegará más de 50 asesores y 11 azafatas para ayudar a cada visitante a renovar su vehículo o comprar su primer 0 Km.

Imcruz, ahora Inchcape, está presente en la Feria Internacional de Cochabamba, FEXCO 2024. La empresa automotriz recibe a los visitantes con 8 stand exclusivos para mostrar su amplio portafolio de marcas de renombre mundial Entre los modelos en exhibición, se destacan los últimos lanzamientos en cada segmento, incluyendo Suzuki, Mazda, Renault, Subaru, Chevrolet, Changan y Jac, así como una variedad de camiones y maquinaria.

Rolando Torrejón, gerente Regional de Imcruz en Cochabamba, aseguró que, la empresa automotriz líder en Bolivia tendrá 3.700 m2 de exhibición y un equipo de al menos 50 asesores de venta y 11 bellas azafatas quienes recibirán a los visitantes, les explicarán las opciones de financiamiento y el gran servicio de postventa que les ofrece la empresa con estándares del fabricante. 

“Imcruz está presente en el evento comercial más importante de esta región. Tendremos los vehículos del año en exhibición para que los visitantes puedan conocerlos por dentro y por fuera, además de ejecutivos dispuestos a conversar y conocer los planes de financiamiento bancario, a través de crédito directo, conocer las ventajas de nuestro servicio de postventa, con la provisión de repuestos originales y con mecánicos experimentados en cada marca”, expresó.

Los embajadores de la marca, Aitana Tufiño, reina del Carnaval de Santa Cruz y el expresentador de TV, Sebastián Putz, recibirán a los visitantes en los diferentes stands durante 4 días. Además, la empresa automotriz presentará la nueva versión de uno de los city cars más vendidos en el país: el Suzuki New Alto que viene con mejores tecnologías, un diseño renovado y ofrece mayor eficiencia energética.

Subaru es la gran novedad para los visitantes de FEXCO. ¿Qué ventajas ofrece? En primer lugar, es una marca representada en Bolivia por la empresa líder del sector automotriz con 39 años de experiencia. Luego, se destaca por características como su potente motor Boxer de mínimas vibraciones y su sistema de Tracción Total Simétrica (SAWD), presente en todos los modelos de Subaru, siendo este el principal elemento diferenciador. Y, por supuesto, destaca la confiabilidad que brinda un vehículo de calidad japonesa.

En 2023, el evento ferial concluyó con la visita de 343.000 asistentes y generó una intención de negocios de 150 millones de dólares. Para este 2024, se espera la visita de 350.000 personas y un movimiento económico de 175 millones de dólares.


Una fantástica noche junto a @luckra en Fexco Fest

 

martes, 30 de abril de 2024

Candidatas a Miss Fexco 2024 🔥👌🏼👸🏻👑

 Candidatas a #MissFexco2024 🔥👌🏼👸🏻👑

📅miércoles 1 de mayo

⏰20:00 hrs.

📍 FEXCO Arena - Recinto Ferial Alalay

¡Ya puedes elegir a tu candidata favorita! 

Visita el perfil de instagram de la FEXCO https://www.instagram.com/fexco_bo/ 

Ingresa a la fotografía de tu candidata favorita y dale me gusta 👍🏻La candidata con más votos pasará a ser una finalista directa!! Elegida por el público.

📌Reglas:

1) Sigue las páginas https://www.instagram.com/elitecompanybolivia...

y a la página de https://www.instagram.com/fexco_bo?igsh=eTYzczR5czR0c2pu para habilitar tu voto

2) Vota por la fotografía que más le guste

3) Las votaciones cierran el día miércoles 1ro de mayo las 12:00 del medio día.

4) La organización se reserva el derecho a descalificar a la candidata que adquiera votos falsos o irregulares

Jueves 2x1 en la FEXCO

 😎 ¡Te esperamos para vivir #LaExperienciaFEXCO! 👇🏻

🎟️ Compra de entradas en línea: https://entradasfexco.com.bo/


Las mascotas son permitidas en la FEXCO 2024

 

Presentación de las candidatas a Miss Fexco2024 👌🏼👑👸🏻

 

Presentación de las candidatas a #MissFexco2024 👌🏼👑👸🏻

lunes, 29 de abril de 2024

Azafatas de Las Loritas en la FEXCO

 🧡¡FEXCO 2024!🧡

Te presentamos a las AZAFATAS OFICIALES .

Que nos acompañaran en la feria más importante de Bolivia.

¡Visítanos en nuestro stand!

Con Las Loritas Edificios tu lugar es tu hogar.

VIAGGIO está presente en Fexco con novedades en GAC Motor y el lanzamiento de HH, su nueva marca de camionetas

 Cochabamba, abril 2024.- VIAGGIO Motor S.A., la empresa 100% boliviana del Grupo Roda, representante de importantes marcas automotrices, nuevamente está presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2024) con significativas novedades que fortalecen su presencia en uno de los mercados más crecientes del país.

Si a VIAGGIO se refiera, no se puede dejar de mencionar a GAC Motor, una de las marcas asiáticas más innovadoras del rubro automotriz que actualmente se posiciona dentro del Top 5 a nivel nacional, y que, para esta feria multisectorial, tiene como principal novedad la nueva M6 PRO, una vagoneta con 3 filas de asientos para 7 pasajeros y tecnología avanzada para el conductor moderno. 

Provista con un motor 1.5TGDI de tercera generación, la M6 Pro eleva su potencia máxima a 174 caballos de fuerza y un par máximo de 270 Nm. Cuenta con transmisión de doble embrague de 7 velocidades que asegura un rendimiento suave y eficiente. Logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y un consumo de combustible NEDC de 6,5 l/100 km, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia para una experiencia de conducción excepcional.

En su elegante interior, la consola central, con su configuración de pantalla dual, refleja las últimas tendencias tecnológicas, mientras que la segunda fila de asientos independientes y reclinables brinda un ajuste de cuatro niveles, proporcionando comodidad personalizada. Con la capacidad de combinar la primera y segunda fila, el vehículo ofrece un impresionante espacio de carga de 1.100 litros. 

También está equipada con un puerto de carga rápida tipo C frontal que atiende las demandas eléctricas de todos los pasajeros simultáneamente.

Esta eficiente, elegante y tecnológica vagoneta ya está disponible en Fexco para entrega inmediata en dos versiones: GS Intermedia con un precio de $us 25.900 y GB Full, en $us 27.900.

Además de la reconocida marca GAC, VIAGGIO realizó el lanzamiento oficial en Cochabamba de las camionetas HH (Huanghai), una nueva marca que llega a incorporarse en el portafolio de la empresa. 


Con más de 70 años de experiencia en la fabricación de vehículos comerciales, HH viene consolidando su posicionamiento como uno de los líderes en el segmento, alcanzando una impresionante capacidad de producción de más de 130.000 vehículos al año. HH también es la empresa más grande del país asiático en la fabricación de ejes, coronas y transmisiones, dotando de estos repuestos a casi todas las marcas de vehículos chinos.

“Luego de mucho tiempo de análisis y pruebas, hemos encontrado la marca de camionetas con características ideales para los caminos y topografías de Bolivia. HH se distingue por su enfoque integral, fusionando el desarrollo y la fabricación de camionetas modernas con la más amplia escala de producción, investigación y desarrollo independiente en China, cualidades que no pasarán desapercibidas en nuestro territorio”, señaló Pablo Cuesta Requena, gerente regional de VIAGGIO, acotando que las nuevas camionetas HH llegan con turbo y cuentan con uno de los motores más potentes del mercado, el Mitsubishi de 2.4 Turbo. 

La nueva marca asiática inicialmente llega con los modelos N1S y el N7, camionetas muy bien equipadas que ofrecen prestaciones ideales para satisfacer las necesidades del mercado, proporcionando a sus usuarios la mejor opción por su calidad y tecnología.

El precio de lanzamiento para el modelo N1S es de $us. 26.900 y para el modelo N7 es de $us 33.900, destacando entre sus principales características la capacidad de carga de 1.000 Kg, 4x4, transmisión manual de 6 velocidades, mandos al volante, pantalla táctil con cámara de retro, barra antivuelco, pisaderas laterales, faros neblineros 100% Led, frenos ABS+EBD, guiñadores en los retrovisores y aros de magnesio de 17”.

“Todos nuestros modelos ofrecen una excelente relación precio-calidad y están equipados de fábrica con características diseñadas para los distintos terrenos de Bolivia”, mencionó Tulio Salinas, jefe de marketing de VIAGGIO, añadiendo que, inicialmente la nueva marca estará disponible en el eje troncal del país: Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, y al igual que los vehículos GAC, las camionetas HH cuenta con mantenimiento totalmente gratuito durante los primeros 3 años o 100.000 Km.


Subaru, la marca japonesa de gran prestigio mundial se presenta por primera vez en Fexco

 Imcruz Center presenta la nueva marca de su portafolio en Fexco 2024, ingresando con cuatro excelentes modelos dirigidos a los amantes de la aventura, la seguridad y la tecnología: la Crosstrek, la New Forester, la Outback y el WRX.

Cochabamba, abril 2024.- Subaru, la marca japonesa de gran posicionamiento en el mundo y un alto compromiso con el medioambiente, producto de sus 70 años en el mercado automotriz, llega por primera vez a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2024), para estar a disposición de los clientes que visiten la muestra ferial, en un espacio de más de 180 metros2, donde podrán conocer toda la gama de vehículos de la marca. 

Subaru se destaca del resto por su potente motor Boxer de mínimas vibraciones, su sistema de Tracción Total Simétrica (SAWD), presente en todos los modelos Subaru, el cual es el principal elemento diferenciador y, por supuesto, toda la confiabilidad que brinda un vehículo de calidad japonesa.

El modelo sorpresa de la marca, es sin duda el deportivo ALL NEW WRX 2025, la leyenda está mejorada y elevada con la potencia acelerante de un motor Boxer turboalimentado de 2.4 litros que generan 275 HP y el extraordinario manejo de la legendaria tracción simétrica en las cuatro ruedas de Subaru, incluyen frenos Brembo, asientos deportivos delanteros tipo butaca RECARO. Aros de aleación de 19” con neumáticos de alto rendimiento y alerón trasero icónico. Esta nueva versión del WRX seguirá conservando su espíritu de leyenda y cuenta con un precio especial de feria, dirigido para esos clientes amantes de la marca Subaru.

Subaru, el placer de conducir un vehículo. - “Los vehículos japoneses deben tener nombres japoneses”, con esa frase, el primer presidente de Subaru Corporation, Kenji Kita, decidió ocupar una palabra del idioma original para designar a la compañía y darle un significado especial allá por el año 1953. Subaru es el nombre en japonés de un grupo de seis estrellas, conocida en el Occidente como Pléyades y que, curiosamente recuerda la fusión de seis empresas que se unieron para hacer la compañía y reflejarla en su logotipo. 

Subaru tiene sus raíces en Nakajima Aircraft Company, uno de los mayores fabricantes de aviones de su tiempo en la región del Pacífico. Actualmente Subaru representa la división automotriz de Subaru Corporation.

“Subaru traslada toda esa experiencia y avances a cada uno de los vehículos que fabrica. En Bolivia, ten en nuestros salones cuatro modelos: All New Crosstrek, la SUV mediana más completa del mercado con un estilo seguro, confiable e inspirado en los deportes; la clásica New Forester, con una potencia altamente destacada que le dan un espíritu aventurero; la SUV Outback, con un diseño elegante, robusto y activo, para variados estilos de vida y el All New WRX, la leyenda del rally para la próxima generación”, explica Ariel Del Granado, Brand Manager de Subaru en Bolivia.

Todos los vehículos de Subaru se destacan de otros por al menos tres factores: el motor Subaru Boxer con un diseño de cilindros horizontales que se diferencian del motor en V o en línea porque ofrecen menor vibración durante la conducción, genera menos ruido, incrementa el rendimiento del auto y proporcionan un equilibrio dinámico que no requiere contrapeso. Así también, Subaru cuenta con un sistema de Tracción Total Simétrica (en inglés Symmetrical All Wheel Drive o SAWD), que permite que cada rueda individual del vehículo reciba del motor el toque necesario para obtener una fuerza equilibrada, generando una mayor estabilidad, agilidad en el vehículo y conducción segura y confiable garantizada. Y el tercer factor, por supuesto es la calidad japonesa, que cuenta con avances de seguridad en permanente mejoramiento, se fabrican con materia prima de calidad comprobadas y, en su ingeniería y diseño mantienen el ADN que heredaron de los aviones. 

Subaru ha desarrollado durante los últimos 20 años su tecnología de Seguridad Preventiva EyeSight. El sistema monitoriza la carretera a través de dos cámaras estéreo, que capturan imágenes tridimensionales en color para determinar la forma, velocidad y distancia de vehículos, motos, bicicletas y peatones. Cuando se detecta un peligro potencial, avisa al conductor e incluso frena si es necesario para evitar un accidente.

Subaru, además, conserva un alto compromiso con las exigencias medioambientales. Existe una política para desarrollar vehículos que usen menor cantidad de energía, tanto en motores como en transmisiones; cuentan con fábricas que generan cero emisiones durante la producción y, todos los vehículos usados que reciben además de las autopartes que no se ocupan en el proceso, son reciclados de manera continua.